¿Por qué son necesarias mejoras en la gestión de los recursos hídricos en Chile? (iAgua)
03 septiembre 2020
3 de septiembre de 2020
Fuente: iAgua
En Chile se presentan ideas y se reclaman por diferentes sectores, desde hace años, por problemas vinculados al acceso al agua, sin embargo no parecen hacer reaccionar a los responsables de dar soluciones. ¿Por qué?
¿Cuáles son los problemas en terreno, en cada cuenca y sistema hídrico? ¿A quiénes afecta, a quiénes beneficia y a quiénes no les interesa? ¿Cuáles son sus orígenes y qué actores son responsables de causarlos (si no es un problema de origen natural)? ¿Y quiénes deben resolverlo, aplicando cuáles instrumentos? Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- La laguna de más de mil hectáreas que el cambio climático secó en Chile (El Espectador)
- Estudio de la ONU sobre la relación del agua con la masa forestal exige una política nacional de investigación en Chile (Foro del Agua)
- Internacional – Estudio del agua: 67% de chilenos ha dejado de comprar productos que requieren mucha agua para su proceso (Forbes)
- Reforma al Código de Aguas avanza lento en el Senado y podría no aprobarse en este período
Otras Publicaciones

México – Conagua intensifica acciones contra descargas ilegales en el Río Atoyac (88.9 noticias)
08 abril 2025
Quintana Roo – Confirma CONAGUA que calidad del agua en Quintana Roo es apta para actividades (El Heraldo de México Quintana Roo)
08 abril 2025