Proponen mejorar la gestión del agua en estados y municipios (El Economista)
26 noviembre 2019
Fecha: 26 de noviembre de 2019
Fuente: El Economista
La Ley de Aguas Nacionales permitió la privatización del agua desde 1992 mediante asignaciones y concesiones, como en el abasto de agua de Aguascalientes y Puebla, por ello es necesario que en la nueva legislación se enfatice la gestión eficiente en estados y municipios, indicó el hidrólogo Alfredo González González.
Recordó que en Monterrey en la primera mitad del siglo pasado una empresa norteamericana administró y operó el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, pero se le rescindió su contrato. Posteriormente lo comenzó a operar Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.
De los principales problemas que prevalecen por lagunas existentes en las actuales leyes de agua y sus reglamentos está la deficiencia en las metodologías para definir la disponibilidad de agua existente por cuenca, tanto de aguas superficiales como de subterráneas, explicó.
Debido a que no se aplica la normatividad existente prevalece un gran desperdicio e ineficiencia en la mayoría de los grandes usuarios de agua, como en el uso agrícola y de las grandes urbes del país, dijo. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Puebla: Falsa, la campaña de concesiones integrales de condonar pago de agua a 358 colonias populares (La Jornada de Oriente)
- Nuevo León – Empresarios se suman a la aportación de agua en Nuevo León (Proceso)
- Monterrey – Escasez de agua en Monterrey: ¿Por qué las próximas dos semanas serán las más ‘complicadas’? (El Financiero)
- Nuevo León: Recibe estado dinero para Presa Libertad (El Horizonte)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025