Puebla-Contaminación de ríos provoca enfermedades gastrointestinales (Milenio)
22 marzo 2022
21 de marzo de 2022
Fuente: Milenio
Nota de Jaime Zembrano
Fotografía de Andrés Lobato, obtenida de Milenio
En un periodo de 10 años, en el país se registraron cerca de 10 millones de casos de enfermedades gastrointestinales en menores de cinco años. Puebla, Chiapas, Oaxaca y Tlaxcala se colocan como los principales estados con este problema de salud.
De acuerdo con el análisis “El agua para consumo humano, un recurso natural cada vez más escaso”, realizado por Ernesto Mangas Ramírez, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), cerca del 30 por ciento de los cuerpos acuáticos del país presentan de moderado a elevado grado de contaminación, lo que ocasiona enfermedades gastrointestinales.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Puebla – La crisis más aguda está llegando, la socioambiental ante contaminación: Ibero (Milenio)
- Colombia: Oriente paisa busca frenar más contaminación por aguas negras (El Colombiano)
- Coahuila – Agua tóxica; población consumió niveles superiores de arsénico en Torreón la administración pasada, ¿qué tan peligroso es? (El Sol de La Laguna)
- México-Afectados demandan justicia y reparación a 7 años del derrame en el Río Sonora (Causa Natura)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025