Puebla: Mejoran en 50% la productividad agrícola con tecnificación de riego (24 horas)
20 septiembre 2019
19 de septiembre del 2019
Fuente: 24 horas
Para conseguir un incremento de hasta un 50% de los rendimientos en cultivos, con la reducción de incluso dos tercios del agua utilizada, es indispensable la tecnificación del riego, con sistemas de goteo y acolchado, partir del entubamiento de presas, describió el ex rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Alberto Jiménez Merino. El primer proyecto con sifón y agua entubada, implementado en la Presa Boqueroncitos, en Tehuitzingo, Puebla, se lograron muy buenos resultados en la siembra de cebolla y zanahoria. Leer más
Artículos relacionados
- México: Agua, usada para influenciar el voto: ONG (La Jornada)
- Zacatecas: Pronostica Conagua que a mediados de este mes se intensificarán las lluvias (La jornada de zacatecas)
- España: Los canales de regadío, las pérdidas de agua y las soluciones para el futuro (iagua)
- Coahuila: Privilegian tecnología ante retos del agua (Zócalo)
Otras Publicaciones

México – Bloqueo en Cuernavaca: protestan por corte eléctrico a 12 pozos de agua (El Financiero)
02 febrero 2023
Tlaxcala – Se disputan agua dos empresas y ejidatarios, en Cuapiaxtla (El Sol de Tlaxcala)
02 febrero 2023