Puebla: Mejoran en 50% la productividad agrícola con tecnificación de riego (24 horas)
20 septiembre 2019
19 de septiembre del 2019
Fuente: 24 horas
Para conseguir un incremento de hasta un 50% de los rendimientos en cultivos, con la reducción de incluso dos tercios del agua utilizada, es indispensable la tecnificación del riego, con sistemas de goteo y acolchado, partir del entubamiento de presas, describió el ex rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Alberto Jiménez Merino. El primer proyecto con sifón y agua entubada, implementado en la Presa Boqueroncitos, en Tehuitzingo, Puebla, se lograron muy buenos resultados en la siembra de cebolla y zanahoria. Leer más
Artículos relacionados
- Chile: La guerra del agua: las graves secuelas de la crisis hídrica (El Mostrador)
- La desaparición de glaciares amenaza el futuro natural y social en los Andes (Publimetro)
- Querétaro: Preocupa escasez de lluvia y calor (Diario de Querétaro)
- Chihuahua: Exhorta JMAS a no desperdiciar agua (El Mexicano)
Otras Publicaciones

Ciudad de México – Extracciones minan disponibilidad de agua en el Cutzamala (La Jornada)
23 abril 2025