Puebla: Urgen acciones para rescatar el río Atoyac (Milenio)
23 abril 2021
20 de abril de 2021
Fuente: Milenio
Nota de Jaime Zambrano
Fotografía de Andrés Lobato obtenida de Milenio
- Para especialistas, el rescate del río Atoyac es posible si se comienza por detener la contaminación y se implementan planes de acción.
La alta contaminación del Atoyac, el segundo río más contaminado del país, es un ejemplo de los resultados de la impunidad ambiental en la que continúan las descargas de contaminantes y falta la coordinación de los tres niveles de gobierno para destinar presupuesto y aplicar acciones de solución. Leer más
Artículos relacionados
- Reviviendo al Támesis: cooperación hídrica entre México y el Reino Unido (Excélsior)
- Puebla: Detectan más de mil tomas clandestinas de agua (Debate)
- Puebla- Alertan por alza de contaminación en el Atoyac; alcaldías, sin intervenir (Milenio)
- Puebla: Red de agua en el centro data de 2011 y tiene vida útil de 80 años: Extrabajadores del SOAPAP (La Jornada de Oriente)
Otras Publicaciones

Nuevo León-La escasez de agua es un riesgo para las empresas y el nearshoring (Expansión)
04 diciembre 2023
Guanajuato-Barranca de Venaderos en León se queda sin agua, así viven los vecinos con el desabasto (Periódico Correo)
04 diciembre 2023