Querétaro – El boom inmobiliario de Querétaro y la disputa por el agua (Causa Natura)
15 julio 2022
13 de julio de 2022
Fuente: Causa Natura
Nota de Alejandro Castro
Foto: Khalid Osorio
- A medida de que la mancha urbana de la ciudad de Querétaro se expande, crece la tensión entre la ciudadanía y empresas por el manejo y abasto del agua, en una zona con alta tendencia a la sequía, que se agudiza año con año.
El pasado 19 de mayo, en medio de protestas, el Congreso de Querétaro aprobó la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.
Dicha Ley estipula que el sector privado podrá participar en la prestación de los servicios públicos de agua potable, potabilización, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de las aguas residuales, incluyendo la recirculación y reutilización de dichas aguas, a través de concesiones, mismas que serán otorgadas por la Comisión Estatal de Aguas (CEA) o por los municipios.
Para Romero, quien también es especialista jurídica en temas hídricos, la concesión del servicio público del agua tiene una relación directa con el crecimiento urbano y la depredación ecológica.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Tamaulipas-Sequía, otro problema en “El Cielo”; voluntarios piden ayuda para llevar agua a animales (Milenio)
- México – México padece sequía y el futuro no es prometedor (Wired)
- CDMX – ¿’Día Cero’ de agua para CDMX y Edomex? Cutzamala podría quedar vacío esta fecha, según Conagua (El Financiero)
- Monterrey – Monterrey y San Pedro venden edificios sin el servicio de agua (ABC Noticias)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025