Querétaro: Realiza universitaria investigación sobre contaminación de agua (AM)
28 diciembre 201728 de diciembre de 2017
Fuente: AM
Nota de: Redacción
Creó un cultivo de Daphnia, microorganismos que comúnmente no están disponibles todo el año, como bioindicador en este tema..
Para conocer los índices de contaminación que contienen los diversos cuerpos de agua en diferentes zonas, Lina Guerrero López, estudiante de la Ingeniería Químico Ambiental de la Facultad de Química (FQ), con apoyo del Fondo del Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER), llevó a cabo la investigación “Cultivo de Daphnia sp. para uso como bioindicador de contaminación de agua”.
Artículos relacionados
- El biocarbón permitirá ahorrar agua y fertilizantes en las zonas cultivables
- Desarrollan catalizador que produce hidrógeno a partir de agua de mar (La Jornada)
- Veracruz: Agua contaminada podría ser la causa de muerte de dos niños de Coxquihui: Diputado (E Veracruz)
- Perú tóxico: sangre indígena contaminada por la industria minera y petrolera
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025