Como parte de las actividades del Encuentro de Organizaciones Jóvenes por el Ambiente Conectividad 2022. Reforestamos México A.C.te invita al webinar “Acuerdo de Escazú: el rol de las juventudes” que impartirá ECO MAXEI. Participa: Amelia Arreguín: MSc en Ambiente y Desarrollo Internacional por la Universidad de Anglia del Este, Becaria Chevening 2021-2022. Integrante del Grupo de … Seguir leyendo Webinar “Acuerdo de Escazú: el rol de las juventudes” – Reforestamos México →
En el marco de la celebración del Día de la Educación Ambiental, La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) te invita a participar en el evento virtual: “La educación ambiental en la defensa del territorio y la justicia ambiental”. Fecha: 26 de enero de 2022 Hora: 10:00 hrs. Transmisión vía Facebook.
19 de abril de 2021Fuente: RUDANota de Barbara FraserFotografía de Consejo de Pueblos K’iche de RUDA Aura Lolita Chávez Ixcaquic, maestra maya k’iche y lideresa comunitaria en Guatemala, regresaba a casa en un bus con otras mujeres cuando hombres armados abordaron el vehículo y exigieron saber: “¿Quién es Lolita?” Pensando que iba a morir, estaba … Seguir leyendo Guatemala- Ganadora de premio de justicia ambiental: ‘Tenemos el derecho de vivir en un territorio que para nosotras es sagrado’ (RUDA) →
06 de Marzo del 2021Fuente: tijuanotasNota de Francisco Suárez Hernández Según su compromiso de campaña electoral, en su primer día como presidente, Joe Biden firmó la carta de aceptación que puso en marcha el proceso de 30 días para que Estados Unidos se reincorporará al Acuerdo de París sobre el clima; el cual, se inició … Seguir leyendo Estados Unidos: Acciones Sostenibles: ¿Qué sigue después de la reincorporación de EUA al Acuerdo de París? (tijuanotas) →
04 de Marzo del 2021Fuente: france24.comNota de Marina Colorado Con un año de retraso, como casi todos los grandes eventos debido a la pandemia de Covid-19, llegaron las Semanas del Clima Regionales, eventos en los que se establecen las prioridades climáticas de cada territorio, sus desafíos y también qué oportunidades existen para la acción. El … Seguir leyendo América Latina buscará Justicia ambiental durante las Semanas del Clima (france24.com) →
3 de Noviembre de 2020 Fuente: ciudadania-express.com Nota de Paola Nirta Oaxaca.- La cuarentena por la pandemia de la covid-19 no solo hizo que las comunidades quedaran sin defensa en sus territorios sino que los procesos jurídicos fueran suspendidos al cerrarse los juzgados y extenderse los plazos para trámites legales en las oficinas de gobierno. El … Seguir leyendo Oaxaca: Justicia ambiental detenida por la pandemia. (Ciudadanía Express) →
5 de diciembre de 2017 Fuente: Sin Embargo Nota: Redacción Ciudad de México, 5 de diciembre (SinEmbargo).- Rarámuris de la comunidad Bacajipare en Urique, Chihuahua, destacaron en su tradicional “Fiesta Maíz” la ardua lucha plagada de sufrimientos en defensa del territorio, de sus bosques y agua, y celebraron los logros han tenido para retomar fuerza para … Seguir leyendo Rarámuris de Chihuahua celebran logros en defensa de territorio, agua y bosques en su tradicional “Fiesta del Maíz” (Sin Embargo) →
2 de agosto de 2017 Fuente: iagua Nota: Laura F. Zarza Defender los derechos del medio ambiente ante intereses de gobiernos y grandes corporaciones es la profesión no remunerada con el índice de peligrosidad más elevado. Según los estudios anuales de Global Witness, desde 2014 las cifras son escalofriantes: 116 personas murieron ese año; en … Seguir leyendo La defensa del agua (y del medio ambiente), una profesión de alto riesgo →