pueblos indígenas

Indígenas y afromestizos impedirán fracking al Sur de Veracruz (Regeneración)

18 de enero de 2018 Fuente: Regeneración Comunidades indígenas popolucas, nahuas y afrodescendientes del sur de Veracruz rechazaron tajantemente la explotación vía fracking de hidrocarburos en sus territorios mediante oficio … Seguir leyendo Indígenas y afromestizos impedirán fracking al Sur de Veracruz (Regeneración)

Rarámuris de Chihuahua celebran logros en defensa de territorio, agua y bosques en su tradicional “Fiesta del Maíz” (Sin Embargo)

5 de diciembre de 2017 Fuente: Sin Embargo Nota: Redacción Ciudad de México, 5 de diciembre (SinEmbargo).- Rarámuris de la comunidad Bacajipare en Urique, Chihuahua, destacaron en su  tradicional “Fiesta … Seguir leyendo Rarámuris de Chihuahua celebran logros en defensa de territorio, agua y bosques en su tradicional “Fiesta del Maíz” (Sin Embargo)

Perú tóxico: sangre indígena contaminada por la industria minera y petrolera

14 de septiembre de 2017 Fuente: Sputniknews Nota de: Redacción Dos comunidades indígenas de Perú tienen sus únicas fuentes de agua totalmente contaminadas por metales pesados y otras sustancias químicas, … Seguir leyendo Perú tóxico: sangre indígena contaminada por la industria minera y petrolera

Nueva Zelanda reconoce a un río como persona jurídica

Los Estados tienen formas legales de proteger la naturaleza. Sólo que no son leyes fundamentales, de máxima protección (como las que protegen -aunque no en todos los países- los derechos fundamentales de las personas). Dicho claramente, las leyes del medio ambiente se pueden saltar, dejando desprotegido un bien que es de todos, recursos naturales básicos para la vida humana.