Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía (Interempresas)
08 diciembre 2019
03 de diciembre del 2019
Fuente: Interempresas
En Etiopía, millones de personas están expuestas a sufrir fluorosis, una enfermedad ósea causada por el consumo de agua con fluoruro, un contaminante de origen geológico presente en las aguas subterráneas. Ahora, un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Adís Abeba ha desarrollado una tecnología que permite extraer el fluoruro del agua de una manera barata y sostenible. “Es una satisfacción ver que la investigación que haces en el laboratorio se convierte en una tecnología que ayuda a las personas”, explica desde la localidad de Dida, en Ziway (Etiopía), Isabel Díaz, investigadora del CSIC en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, y una de las inventoras de la patente del CSIC que protege esta tecnología. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Prepara Agua y Saneamiento de Toluca proyecto para Río Verdiguel (Quadratin)
- Naciones Unidas: La “biobarda” la solución artesanal guatemalteca contra la contaminación ríos llega a la ONU (EFE verde)
- Puebla: Habrá en Puebla laboratorio que mida contaminación de agua
- Irapuato – Tomas clandestinas de agua, principal causa de desperdicio (El Sol de Irapuato)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025