Uso del agua, el lado oscuro tras el “boom” de la industria del mezcal en Oaxaca (Rioaxaca.com)
13 enero 2021
12 de enero de 2021
Fuente: Rioaxaca.com
Si hay una industria que ha despuntado con gran éxito en Oaxaca esa es la del mezcal, pues el estado pasó de producir 758 mil 810 litros y concentrar 77.4% de la producción en 2011, a generar 6.4 millones de litros del destilado, que representan 90.1% del total producido en todo México en 2019, de acuerdo con el Consejo Regulador del Mezcal (CRM) en su informe de 2020.
Pero detrás de esta boyante industria, en Oaxaca se esconde una actividad altamente dañina para el medio ambiente y que tampoco garantiza el desarrollo de los pueblos y comunidades originarias donde se produce… Leer más
Artículos relacionados
- Oaxaca: Conflictos complican los caminos de AMLO (El Universal)
- Oaxaca- La crisis del agua en Oaxaca, un asunto de seguridad nacional (Quadratín)
- Oaxaca: Ordena juez restituir suministro de agua a Ayutla. (Diario Marca)
- Con bloqueo carretero, exigen negar la ampliación a proyecto de minera en Oaxaca (Proceso)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025