Valle de México – Industria y agricultura se adueñaron de ríos y lagos para convertirlos en drenaje (El Universal)
09 diciembre 2022
09 de diciembre de 2022
Fuente: El Universal
Nota de: Diego Alcalá Ponce
Este lento morir de todas las especies, que ya no es solo por el cambio climático y sus terribles consecuencias, sino también por contaminación ambiental provocada por la misma humanidad que, lamentablemente, nunca aprendió a comportarse como debió ante el resto de los seres vivos. Creyéndose siempre único o superior, el hombre nunca entendió que el ser humano nunca ha sido el centro del universo, sino una minúscula parte y nada más.
El agua que, al parecer, a nadie le importa lo que está sucediendo con el vital líquido, por ejemplo, sigue siendo contaminada cada vez más y sin esperanzas de detener ese crimen de lesa humanidad. La industria y la agricultura, las principales contaminadoras, siguen envenenando nuestra vital fuente de vida. Y no es que no deban las industrias y la agricultura depositar sus aguas residuales en algún lugar, sino que antes de eso, aunque resulte mas costoso, deben tratarlas y reciclarlas cuantas veces sea necesario. ¿Acaso vale más una empresa que la salud y la vida?
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México-Con mala calidad, 58.1% del agua subterránea del país (El Economista)
- “La contaminación principal del agua no es la difusa, sino la política” (El Ágora Diario)
- Estado de México – Contaminación del agua dificulta abastecimiento en Toluca (La Jornada Estado de México)
- ¡Increíble!, sigue tiradero de agua limpia al pluvial
Otras Publicaciones

Nuevo León – Abasto de agua para Monterrey, garantizado hasta 2025 (La Jornada)
03 febrero 2023
Edo. de México – Exigen a CAEM revisión integral de ductos de agua en Ecatepec para evitar más fugas (La Prensa)
03 febrero 2023