Yucatán- Contaminación del agua y crecimiento de los desarrollos inmobiliarios causan la pérdida de la biodiversidad en Yucatán (Por Esto!)
21 mayo 2025
20 de mayo del 2025
Fuente: Por Esto!
Nota de: Alejandro Febles
A pesar de contar con impresionantes playas y una amplia riqueza en sus selvas, Yucatán continúa siendo uno de los estados con mayor pérdida de biodiversidad en todo el país. La especialista Dalila Aldana Aranda, doctora en Oceanografía e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias Sureste, comentó que la pérdida de biodiversidad no significa sólo la extinción de plantas, animales o microorganismos, sino que es una amenaza latente de la cual todavía no se dimensiona los efectos negativos sobre la población.
“Cada 22 de mayo celebramos el Día Internacional de la Biodiversidad. Es un programa de Naciones Unidas, que busca atender un problema no resuelto. En este caso, se trata de la extinción de la biodiversidad”, comentó la especialista. Añadió que uno de los retos principales de la actualidad está en que la población entienda que esta diversidad es la que permite el funcionamiento del planeta, así como la fragmentación de los hábitats y los efectos que causa.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo-¿Por qué los guatemaltecos no pueden confiar en toda el agua que reciben? [y a cuántos no les llega del todo] (Prensa Libre)
- Retos que Aguascalientes tiene que enfrentar en el tema del agua (La Jornada Aguascalientes)
- Yucatán: Anuncian cuantiosa inversión en agua potable del Estado (Novedades Yucatán)
- Mundo-Nuevo derrame de petróleo en Ecuador se suma a la cadena de desastres provocados por la erosión del río Coca (Mongabay)
Otras Publicaciones

Estado de México – Brotan aguas negras en viviendas de Chimalhuacán; vecinos exigen atención urgente al drenaje (Milenio)
01 agosto 2025
Guerrero – Bloquean vecinos de dos colonias la avenida Constituyentes por falta de agua (El Sol de Acapulco)
01 agosto 2025