Yucatán – Las mujeres de La casa del agua (Gatopardo)
07 junio 2024
06 de junio de 2024
Fuente: Gatopardo
Nota de: Mateo Peraza
Ilustraciones de: Manuel Edmundo Ramos Pérez
En Yaxhachén, Yucatán, una purificadora de agua es un hito. Cinco mujeres mayas encabezan un proyecto ajeno a religiones y partidos políticos para enfrentar el cambio climático y la contaminación.
En esta comisaría con poco más de 1 600 habitantes un grupo de mujeres mayas fundó una purificadora de agua, un hito en un poblado donde no existe red de telefonía y la luz puede irse por una semana. El proyecto es una respuesta a la sed y el incremento de enfermedades gastrointestinales. Aunque existe un gobierno local formalmente constituido y encabezado por el comisario Jeremías Santana Dzul, La casa del agua es gestionada por las cinco presidentas de Yaxhachén y sus socias: mujeres de entre 20 y 70 años, ajenas a partidos políticos y a asociaciones religiosas, que han formado asambleas para atender los problemas de su comunidad.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo – Francia aplica restricciones de agua en la mitad del territorio y se anticipa a una sequía (La Vanguardia)
- Mundo-Medio ambiente: más de 40 países se comprometen a reducir gradualmente el uso del carbón en la COP26 (pero no los más contaminantes)(BBC)
- México y la crisis del agua, ¿cuál es el diagnóstico? (Forbes)
- España: Un estudio becado por la Cátedra desarrolla un “Sistema de Indicadores de Alerta Temprana (SAT)” frente a la sequía de la ciudad de Teruel (Blog del Agua)
Otras Publicaciones

México – Agua y justicia climática: México ante el reto de la COP30 (La Crónica)
22 julio 2025
Puebla – La Seguridad Hídrica en México: Un compromiso compartido (Anáhuac Puebla)
22 julio 2025