Archivo por meses: enero 2016

Mina sequía producción de granos

Cd. de México (06 enero 2016).- La sequía y el calor extremo han reducido la producción de granos en las últimas décadas hasta en un 10 por ciento, revela un estudio presentado en la revista Nature.

Guadalajara: Aprovecharán agua del Río Verde

En gira de trabajo por el Río Verde y donde se construye la Presa El Purgatorio, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, entregó al Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, el título de concesión para el aprovechamiento del Río Verde, el cual permitirá a la administración estatal hacer uso de las aguas de este afluente para dotar del recurso a esta región.

Alertan por crisis de agua en Tlalpan

Cd. de México (11 enero 2016).- Claudia Sheinbaum, Delegada de Tlalpan, urgió a Miguel Ángel Mancera y al titular del Sistema de Aguas, Ramón Aguirre, apoyar a la demarcación, pues tiene un problema de agua mayor que Iztapalapa.

Tlacotepec, a la defensa del agua y de los bosques del Nevado de Toluca

Tlacotepec es un pueblo enclavado en las faldas del Nevado de Toluca, junto al cerro de Tepeyolulco, con una larga historia de rebeldía: entre 1475 y 1480, sus primeros habitantes, matlazincas, lucharon contra los aztecas, cuando éstos comenzaron la expansión de su imperio hacia el valle en donde hoy se asienta la capital del Estado de México; y 40 años después, en 1521, lucharon contra los españoles, que luego de barrer a los aztecas, continuaron con los pueblos cercanos al valle de México.

450 presas amenazan a un tercio de los peces de río del mundo

Casi medio millar de presas proyectadas en las cuencas de tres de los principales ríos del planeta ponen a “un tercio de los peces de río en riesgo”, según denuncian hoy 40 expertos en la revista científica Science. Mientras que en los países industrializados emerge un movimiento para derribar las presas más nocivas, existen proyectos para construir 450 barreras en las cuencas de los ríos Amazonas (América), Congo (África) y Mekong (Asia). Los firmantes del nuevo artículo denuncian la “falta de transparencia” durante los procesos de autorización de las presas y la “falta de protocolos” para evaluar su impacto medioambiental.

El agua y su historia milenaria

Si queremos entender (y reconocer) la importancia del agua en México, es necesario voltear casi 700 años atrás, hacia una época mejor conocida como prehispánica o periodo posclásico tardío.

Se pronostica aguanieve o nieve y vientos fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua

Durante las próximas horas, una baja presión de núcleo frío, localizada al norte de Baja California generará lluvias aisladas, de 0.1 a 25 milímetros (mm), marcado descenso de temperatura, valores inferiores a -5 grados Celsius con aguanieve o nieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua y heladas en Durango, así como vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora y Chihuahua, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Genera académica de la UNAM esferas para descontaminar agua

Patricia Miranda Castro, académica de la Facultad de Estudios Superiores, Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con un estudiante de la primera generación de la licenciatura en Tecnología, propuso un proceso de adsorción —de mercurio— y degradación foto-catalítica —de rojo de metilo— mediante el empleo de micro-esferas de quitosán impresas molecularmente, como una opción para el tratamiento de aguas residuales corrompidas con metales pesados y colorantes textiles.

Acceder a agua es un derecho humano, pero hacerlo de forma clandestina es un delito. ¿Qué pasa con el huachicoleo de agua?  ¿Sabes cómo se maneja ese negocio?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia