El tema del agua del tratado. Ni con mucho está resuelto
24 octubre 2020
24 de octubre de 2020
Fuente: Excelsior
Está claro que las condiciones actuales no son las que se tenían hace 76 años cuando se pactó el tratado.
Finalmente se cumplió con el compromiso de entregar el agua a la que tienen derecho los usuarios estadunidenses del bajo Río Bravo conforme al Tratado Internacional de 1944. La solución fue ya la única posible: entregar parte del agua reservada en las presas internacionales para el uso público-urbano de 13 ciudades fronterizas (tres en Coahuila y 10 en Tamaulipas). Leer más.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Chihuahua: Mañana cortarán el agua a estas colonias por adeudo en recibos (Puente Libre)
- Chihuahua-Omisiones, grasas y aceites: la historia (no) oficial entre Bafar y el Río Chuvíscar (Raichali)
- Sin control enorme fuga de agua (El Heraldo de Chihuahua)
- Chihuahua: Exhorta JMAS a no desperdiciar agua (El Mexicano)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025