México-Los desafíos del agua en México, en la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades 2021 (DGDC Unam)
19 octubre 2021
15 de octubre de 2021
Fuente: DGDC UNAM
Nota de Karla Angélica Castro Yáñez
Ilustración de Bárbara Castrejón
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) casi el 85 por ciento de México está experimentado sequía. El 15 de abril de 2021 se notificó que grandes presas se encuentran en niveles extremadamente bajos, lo que significa una escasez de recursos hídricos para beber, sembrar y producir comida.
De igual forma, la ONU advirtió al Estado mexicano que de continuar con el uso y desperdicio que se tiene actualmente del agua, en próximas décadas los residentes del país podríamos llegar al Día Cero.
El Día Cero es el día en el que el suministro libre de agua concluye, entonces el acceso a este recurso hídrico comienza a ser racionado. Los pobladores deberán acudir a recoger una porción diaria de agua y no habrá acceso a más.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Tamaulipas: Falta agua a 100 mil en el estado (El Diario de Ciudad Victoria)
- Chiapas: Se “secan” las cascadas de Agua Azul; autoridades indagan causas del fenómeno (Proceso)
- Hasta 40% de agua potable se pierde en fugas en CdMx: UNAM
- CDMX-Unidad Habitacional Pemex requiere solución a problemática de agua que lleva 40 años (Milenio)
Otras Publicaciones

Acapulco -Viven junto al río Papagayo pero carecen de agua en sus viviendas (El Sol de Acapulco)
03 abril 2025
España – Alguien se ha dejado abierta la llave del agua: la lluvia está de vuelta y los modelos dicen que no se irá hasta después de Semana Santa (Xalaka)
03 abril 2025