CdMx: El ajolote, criatura ancestral amenazada por el ser humano y sus ciudades (Sin Embargo)
23 octubre 201722 de octubre de 2017
Fuente: Sin Embargo
Nota: Ivette Lira
De acuerdo con el doctor José Antonio Ocampo Cervantes, coordinador del CIBAC, los factores que han propiciado que hoy en día existan alrededor de 0.3 ajolotes por kilómetro cuadrado, cuando anteriormente se dispersaban cientos de ellos, son principalmente la desaparición de su hábitat, la contaminación del agua y la presencia de especies exóticas invasoras en sus áreas de distribución.
A pesar de este panorama, el especialista aclara que la extinción biológica, es decir, la desaparición total de la especie, no podría ocurrir, ya que desde hace varios años hay conservación de ejemplares no sólo en instituciones mexicanas, sino en diversas partes del mundo, por ejemplo, Estados Unidos, Francia, España, China y Japón.
Artículos relacionados
- CDMX: A un mes del sismo, habitantes de San Gregorio viven entre ruinas, sin agua y con temor al olvido (Animal Político)
- Torreón- Ejidatarios desistirán de amparos contra Agua Saludable para La Laguna (El Sol de la Luna)
- La Ciénaga Grande: ¿por qué la laguna costera más grande de Colombia está en peligro?
- CDMX: Cuestionan rumbo de caudal en Xochimilco (El Norte)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025