Mundo – Desafíos en la Selva Maya: crimen organizado, desigualdad hídrica y políticas de conservación transfronteriza explicados en nuevo libro (Mongabay)
02 abril 2025
1 de abril del 2025
Fuente: Mongabay
Nota de: Astrid Arellano
La Selva Maya es un inmenso territorio considerado un hotspot de biodiversidad, compuesto por diversas áreas protegidas y sitios patrimoniales en México, Guatemala y Belice. No son solo líneas plasmadas en un mapa, sino espacios vivos y conectados, cuyos problemas y políticas de agua, tierra y bosques suelen ser tratados por separado y no como parte de la misma historia. Dos investigadoras proponen repensar estos temas que, en realidad, pueden estar muy entrelazados. Para ello, señalan un elemento clave, unificador y en ocasiones descuidado: el agua que existe en toda la región.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo – Día Mundial de los Humedales: las amenazas que ponen en riesgo a estas reservas de agua en la región (Mongabay)
- Oaxaca: Negocio en auge y la guerra por el agua (Imparcial de Oaxaca)
- CDMX: Hay mucho “jolgorio” sobre Santa Lucía: Semarnat (El Universal)
- México: Avanza Semarnat hacia la recuperación ambiental del país (News Report)
Otras Publicaciones

Veracruz – Veracruz entre los estados con más pozos clandestinos de agua. (alcalorpolítico)
17 julio 2025
Guanajuato – Desarrolla UG tecnología para degradación de contaminantes en el agua. (Quadratin)
17 julio 2025