Argentina: Qué es el fracking, la polémica práctica que “divide aguas” en Mendoza (Perfil)
25 abril 201824 de abril de 2018
Fuente: Perfil
Nota de Julian D’Imperio
El gobierno de Mendoza habilitó el fracking hace poco más de un mes a través de un decreto de gobernador Alfredo Cornejo. La medida abrió un debate en la provincia, dado que la explotación de hidrocarburos con ese método recibe fuertes críticas por posible contaminación que trae la explotación de hidrocarburos. Mientras ambientalistas aseguran que están probados los daños que provoca la práctica (motivo que llevó a prohibirla en varios países del primer mundo), desde el Ejecutivo provincial explicaron a Perfil que la técnica no daña el agua de la región.
Artículos relacionados
- El presidente del Clúster de Energía en Coahuila insiste en promover el fracking (Milenio)
- Argentina: Energía solar, agua y agricultura Argentina subsidia desarrollo sostenible y recuperación económica post Covid-19. (Energía Limpia XXI)
- La desidia de siempre, el agua corre con mucha basura en los canales de Roca (rionegro)
- Fracking y calentamiento global – Por Enrique Borzotta (Los Andes)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025