Boletín UNAM: Estrés hídrico y desigualdad, factores que encarecen el agua (DGCS-UNAM)
20 marzo 2021
19 de marzo de 2021
Fuente: DGCS-UNAM
Foto: Archivo
- Considerarla como un bien comercializable pone un derecho humano básico en manos de instituciones financieras e inversionistas
- El acceso al agua es más caro para quienes menos tienen: Karina Caballero Güendulain, de la Facultad de Economía
Si se reporta una disminución significativa en la cantidad y calidad disponible de agua dulce necesaria para satisfacer las necesidades de agua dentro de una región, esta situación puede relacionarse con el estrés hídrico, el cual mide la proporción de extracción en relación con la disponibilidad de agua. Leer más
Artículos relacionados
- El agua es elemental, trabajamos arduamente para lograr el cometido: Victor Bourguett (Radio Fórmula)
- España: Enfermeras Para el Mundo organiza cuentacuentos en Zamora sobre la importancia del agua (El norte de Castilla)
- Yucatán – Advierten del uso del agua de lluvia para el consumo humano (Novedades Yucatán)
- Opinión- Agua: derecho o mercancía [IV] (Excelsior)
Otras Publicaciones

Baja California Sur – Filtros para depurar agua de la presa “Buena Mujer” llegarán en junio (El Sudcaliforniano)
21 mayo 2025
Veracruz – Hidrosistema de Córdoba dará agua a comunidades de Amatlán de los Reyes (El Sol de Córdoba)
21 mayo 2025