Boletín UNAM: Estrés hídrico y desigualdad, factores que encarecen el agua (DGCS-UNAM)
20 marzo 2021
19 de marzo de 2021
Fuente: DGCS-UNAM
Foto: Archivo
- Considerarla como un bien comercializable pone un derecho humano básico en manos de instituciones financieras e inversionistas
- El acceso al agua es más caro para quienes menos tienen: Karina Caballero Güendulain, de la Facultad de Economía
Si se reporta una disminución significativa en la cantidad y calidad disponible de agua dulce necesaria para satisfacer las necesidades de agua dentro de una región, esta situación puede relacionarse con el estrés hídrico, el cual mide la proporción de extracción en relación con la disponibilidad de agua. Leer más
Artículos relacionados
- Piden agua potable y reducción de costos con bloqueo en Morelia (Quadrantin)
- Mundo-Hacia una justicia hídrica integral en Centroamérica (El Blog de Pueblos)
- EEUU: Crisis de agua: Chile, España y México, en la lista de los países con alto estrés hídrico (Sputnik News)
- ONU: Un regalo para el gobierno y empresas instaladas o por instalarse (La jornada de Oriente)
Otras Publicaciones

México – Sequía, tormentas y caos: el clima nos pasa factura | Agua Capital (Aristegui Noticias)
13 agosto 2025