Bolivia: La lenta degradación del lago Titicaca (EFE)
07 agosto 2019
07 de agosto del 2019
Fuente: EFE
Sagrado para las culturas andinas prehispánicas que habitaron sus costas durante siglos, desde Tiahuanacu al imperio Inca, el lago Titicaca es la puerta por la que miles de turistas llegan a Bolivia, aunque sus leves olas arrastran una bienvenida cada vez más sucia. La descarga de aguas contaminantes procedentes de ciudades cercanas, esta provocando un lento proceso de muerte de las aguas, donde la mayoría de los peces puede escapar, pero las ranas no tanto. Algunos estudios muestran poblaciones enteras de esta especie “gravemente afectadas o extintas”. Leer más
Artículos relacionados
- Sinaloa: basurón contamina la presa y afecta especie de escama (Línea Directa)
- México: Busca la Conagua opciones para cumplir tratado con EU (La Jornada)
- Presunta contaminación de Pemex afecta industria pesquera en Tabasco (La Jornada)
- Tlaxcala: Urge coordinación para enfrentar la contaminación del Alto Atoyac (El Sol de Tlaxcala)
Otras Publicaciones

México – Bloqueo en Cuernavaca: protestan por corte eléctrico a 12 pozos de agua (El Financiero)
02 febrero 2023
Tlaxcala – Se disputan agua dos empresas y ejidatarios, en Cuapiaxtla (El Sol de Tlaxcala)
02 febrero 2023