Archivos de la categoría Nacionales

Perforan tres pozos en Victoria; aún no hallan agua

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La búsqueda del agua en pozos profundos continúa en Victoria y será hasta el próximo mes de junio o principios de julio, cuando se tengan los primeros resultados de las perforaciones donde se pretenden obtener 50 litros de agua por segundo en cada uno de los tres lugares donde se trabaja actualmente.

Falta de agua provoca crisis en Guanajuato

El director local de la Conagua en Guanajuato, Jorge Octavio Mijangos Borja, dijo que ya se establecen mecanismos para enfrentar la grave sequía que ha provocado contingencias en 10 municipios del norte de la entidad y afecta a ganaderos y agricultores.

En Altamitra, 40 purificadoras paran labores por falta de agua

Altamira • Las 40 purificadoras que existen en el municipio de Altamira han parado hasta una semana sus labores por falta de agua, además de que sus gastos se han incrementado hasta un 30 por ciento debido a que el agua que reciben de la Comapa trae materia orgánica el equipo se ensucia de forma constante por lo que el gasto de operación se ha incrementado hasta en un 30 por ciento.

Se atiende escasez de agua en El Salto: CAED

Si bien es cierto que estamos en una fuerte sequía en la ciudad de El Salto, también es claro que el Gobierno del Estado, a través de la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), está muy al pendiente de no dejar de abastecer de agua en estos tiempos de estiaje, y todos los días estamos realizando alguna acción y obras de abastecimiento y estaremos haciendo lo que sea necesario para brindar el apoyo derivado de la falta de agua.

A cosechar agua de lluvia

La Paz, Baja California Sur.- Raíz De Fondo A.C., Niparajá A.C. y el XIV Ayuntamiento invitan a la “Conferencia Pública de Cosecha de Agua de Lluvia y Reforestación Urbana”, que se llevará a cabo este viernes 24 de mayo, de 7:30 de la tarde a 10 de la noche, en el Jardín Comunitario Sabores De La Tierra, ubicado en Nayarit #40, colonia Manglito, a media cuadra de la playa. El evento es gratuito.

Agricultores de Ahome demandan a la Conagua abrir presa para riego

Culiacán, Sin., 22 de mayo.- Unos 200 agricultores del valle de El Carrizo, en el municipio de Ahome –en el norte de la entidad–, se plantaron frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la ciudad de Los Mochis para exigir líquido a fin de regar sus cultivos de maíz y frijol, los cuales están en riesgo de perderse.

Mantos acuíferos de Cozumel, altamente vulnerables

COZUMEL, Q.Roo.- De extremadamente vulnerable califica un estudio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicado el 21 de mayo en el Diario Oficial de la Federación, el sistema de mantos acuíferos en Cozumel; esto debido a que puede ser contaminado y sobre explotado. 

Acepta Conagua pagos sin medición

Ciudad de México  (23 mayo 2013).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) es laxa en los cobros por la extracción del líquido concesionado al sector industrial.

Se integra grupo especializado para atender los efectos de la sequía en la Cuenca del Río Santiago

En seguimiento al Programa Nacional Contra la Sequía (Pronacose), la Comisión de Operación y Vigilancia (COVI) del Consejo de Cuenca del Río Santiago creó el Grupo de Trabajo Especializado de Atención a la Sequía, cuya coordinación recayó en el representante del estado de Guanajuato.Presentarán un diagnóstico y establecerán criterios y mecanismos para atender los problemas de sequía.

Agua, vida y sociedad

Este año ha sido declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, en este marco, el 22 de mayo, en todo el mundo fue celebrado el Día Internacional de la Diversidad Biológica, instituido hace trece años como oportunidad para el análisis y la reflexión en torno a la relación esencial entre el agua, la vida y la sociedad.

Exigen alto a extracción de agua en Guanajuato

El 83% de los depósitos de agua en el estado de Guanajuato están altamente contaminados, ya que desde 1995 no se está respetando la veda de explotación de los mantos acuíferos, señaló Carlos Chacón Calderón, secretario general estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Se duplicó consumo de agua en Coatzacoalcos por calor; han superado los 42 grados

Coatzacoalcos, Veracruz.- La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento difundió que debido a los intensos calores, que superan los 42 grados centígrados, se incrementó el consumo de agua en la ciudad hasta en un 40 por ciento, lo que ha ocasionado que miles de familias que habitan al poniente de la ciudad y colonias periféricas sufran por la escasez de agua en las tomas domiciliarias.

El derecho al agua que no tienen miles en Altamira

Difícil situación enfrentan desde hace semanas miles de habitantes en Altamira por falta de agua potable. Testimonios recientes de los afectados, ponen más claro un problema que, de no atenderse de inmediato, puede ampliarse.

Claman agua en Tamuín y Ébano

Ciudad Valles/Pulso.- Siguen los problemas por agua en los municipios de Ébano y Tamuín; los habitantes de las comunidades como El Peñón, Gustavo Garmendia, Santa Marta, Aurelio Manrique, Nuevo Aquismón están en serios problemas y son cerca de 25 mil familias las que siguen padeciendo este mal y si no se resuelve pronto tomarán la Presidencia de Tamuín para exigir respuesta. Incluso en Ébano se tandea el agua a la población.