CDMX-¿Serán las nanoburbujas de las trajineras capaces de salvar este humedal mexicano en peligro? (National Geographic)
27 enero 2022
26 de enero de 2022
Fuente: National Geographic
Nota de Sarah Freeman
Fotografía de Pedro Pardo obtenida de National Geographic
El humedal de Xochimilco se considera uno de los últimos vínculos vivos con los aztecas, gracias a las notables granjas flotantes de la reserva, conocidas como chinampas. Los humanos construyeron estas islas (22 kilómetros cuadrados) a partir de la tierra rica en nutrientes de los lechos de los canales.
Pero este frágil ecosistema se enfrenta a un futuro incierto, ya que la contaminación acumulada durante décadas está exprimiendo la vida de estos canales, amenazando en el proceso un patrimonio rico y vivo, pero en busca de auxilio.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Se puede producir más agua en el mundo a partir del agua de mar, pero ¿a qué costo? (Infobae)
- Mundo – Humedales de depuración del Delta del Ebro, ejemplo en sostenibilidad (El Ágora Diario del Agua)
- Matehuala: una bomba de tiempo (Sin Embargo)
- Zacatecas: Garantizar agua de calidad como factor de salud, compromiso de Jiapaz(Pulso del Sur)
Otras Publicaciones

Baja California Sur – Filtros para depurar agua de la presa “Buena Mujer” llegarán en junio (El Sudcaliforniano)
21 mayo 2025
Veracruz – Hidrosistema de Córdoba dará agua a comunidades de Amatlán de los Reyes (El Sol de Córdoba)
21 mayo 2025