CDMX-¿Serán las nanoburbujas de las trajineras capaces de salvar este humedal mexicano en peligro? (National Geographic)
27 enero 2022
26 de enero de 2022
Fuente: National Geographic
Nota de Sarah Freeman
Fotografía de Pedro Pardo obtenida de National Geographic
El humedal de Xochimilco se considera uno de los últimos vínculos vivos con los aztecas, gracias a las notables granjas flotantes de la reserva, conocidas como chinampas. Los humanos construyeron estas islas (22 kilómetros cuadrados) a partir de la tierra rica en nutrientes de los lechos de los canales.
Pero este frágil ecosistema se enfrenta a un futuro incierto, ya que la contaminación acumulada durante décadas está exprimiendo la vida de estos canales, amenazando en el proceso un patrimonio rico y vivo, pero en busca de auxilio.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Ponen en duda la calidad del agua de Los Mochis (Debate)
- Invitan a celebrar aniversario de humedal de La Sauceda (El Imparcial)
- Mundo-Banco Mundial reclama más control del covid en aguas residuales en LATAM (El Ágora diario del agua)
- Darán servicio de agua con tarjetas de prepago en Rincón de Romos (News Week)
Otras Publicaciones

Estado de México – Brotan aguas negras en viviendas de Chimalhuacán; vecinos exigen atención urgente al drenaje (Milenio)
01 agosto 2025
Guerrero – Bloquean vecinos de dos colonias la avenida Constituyentes por falta de agua (El Sol de Acapulco)
01 agosto 2025