CDMX: UNAM desarrolla método para eliminar contaminantes emergentes del agua con luz y nanomateriales (ADN Sureste)
24 enero 201824 de enero del 2018
Fuente: ADN Sureste
Nota por ADN Sureste
En la última década se ha detectado la feminización en algunas especies de peces y los científicos han concluido que esto se debe a la presencia de ciertos químicos en el agua —llamados contaminantes emergentes—, los cuales, en el humano, pueden detonar padecimientos como el cáncer.
Deshacerse de ellos con los métodos de tratamiento tradicionales es difícil, por lo que en el Laboratorio Universitario de Nanotecnología Ambiental (LUNA) del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la UNAM se ha venido perfeccionando en un método de fotocatalización con nanomateriales, el cual es capaz de eliminarlos con rapidez y casi en su totalidad.
Artículos relacionados
- Mundo – El peruano que le “roba el agua al cielo” para dársela a las comunidades más pobres (El País)
- Mundo: Crisis del agua se agrava con el cambio climático (La Jornada)
- Hidalgo: Proponen uso de tecnología en exploración de mantos acuíferos (Nueva Imagen)
- Global – La programación del riego puede ahorrar hasta un 30% de agua (iAgua)
Otras Publicaciones

Nuevo León-La escasez de agua es un riesgo para las empresas y el nearshoring (Expansión)
04 diciembre 2023
Guanajuato-Barranca de Venaderos en León se queda sin agua, así viven los vecinos con el desabasto (Periódico Correo)
04 diciembre 2023