Ciudad de México, al borde de una crisis por el agua (The New York Times)
27 febrero 201817 de febrero del 2018
Fuente: The New York Times
Nota por Michael Kimmelman
En 1900, cuando terminó la construcción del Gran Canal de Desagüe, era visto como el puente de Brooklyn de Ciudad de México, una proeza de la ingeniería y un símbolo de orgullo cívico: medía 47 kilómetros de largo, con la capacidad de mover cientos de miles de litros de aguas residuales por segundo. Prometía resolver las inundaciones y los problemas de drenaje que habían abrumado a la ciudad por siglos.
Es un ciclo agravado por el cambio climático. Las altas temperaturas y la sequía implican una mayor evaporación y una mayor demanda de agua, lo que incrementa la presión de conseguir agua desde zonas de reserva distantes, a costos exorbitantes, o de drenar todavía más los acuíferos subterráneos y acelerar el colapso de la ciudad.
Artículos relacionados
- Jalisco – Habrá mega corte de agua en el área metropolitana de Guadalajara durante el fin de semana, estas son algunas recomendaciones (NMás)
- Panamá: El Caribe también se hunde (Deutsche Welle)
- Queretaro – Principales presas de Querétaro están a 4.8% de llenado (El Economista)
- Se agota el agua el Puebla, advierte CONAGUA (El Sol de Puebla)
Otras Publicaciones

Oaxaca – Pobladores de San Mateo del Mar, Oaxaca, llevan tres días bajo el agua; Océano Pacífico devora sus playas y viviendas (El Universal)
18 septiembre 2025
México – Sin agua ni Internet en las escuelas, ¿cómo competir en la era de la Inteligencia Artificial? (Sem México)
18 septiembre 2025