Ciudad de México, al borde de una crisis por el agua (The New York Times)
27 febrero 201817 de febrero del 2018
Fuente: The New York Times
Nota por Michael Kimmelman
En 1900, cuando terminó la construcción del Gran Canal de Desagüe, era visto como el puente de Brooklyn de Ciudad de México, una proeza de la ingeniería y un símbolo de orgullo cívico: medía 47 kilómetros de largo, con la capacidad de mover cientos de miles de litros de aguas residuales por segundo. Prometía resolver las inundaciones y los problemas de drenaje que habían abrumado a la ciudad por siglos.
Es un ciclo agravado por el cambio climático. Las altas temperaturas y la sequía implican una mayor evaporación y una mayor demanda de agua, lo que incrementa la presión de conseguir agua desde zonas de reserva distantes, a costos exorbitantes, o de drenar todavía más los acuíferos subterráneos y acelerar el colapso de la ciudad.
Artículos relacionados
- Ciudad de México – Aprueba Congreso de CDMX extinción del Sacmex; será la Secretaría de Gestión Integral del Agua (El Universal)
- Querétaro – Exigen agua en comunidades de la sierra Gorda en Querétaro (La Jornada)
- Monterrey: Es inducida escasez de agua en Cerro Prieto, NL, dicen ejidatarios (La Jornada)
- Monterrey – Prevén un 2023 estable en abasto de agua (El Financiero)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025