Coahuila: Urge infraestructura verde para absorber aguas pluviales (El Sol de Laguna)
16 octubre 201716 de octubre de 2017
Fuente: El Sol de Laguna
Nota de: Armando Cobián Lafont
Torreón, Coahuila.- El director del Instituto Municipal de Planeación en el Ayuntamiento, Eduardo Holguín Zehfuss, dijo que en Torreón se hace muy necesario aplicar las técnicas que ya se usan en otros municipios del país o de la Unión Americana como Tucson y Phoenix para absorber todo lo referente a las aguas pluviales, aunado a la realización a largo plazo del proyecto de drenaje pluvial a 20 años que implicaría un costo de cuando menos 10 mil millones de pesos en el cual deberá existir el compromiso de varias administraciones para culminarlo en diferentes etapas. La infraestructura verde consiste en una red de elementos que pretenden resolver problemáticas urbanas, climatológicas y ambientales mediante la “construcción con naturaleza”. Sus principales estrategias incluyen el manejo puntual de aguas pluviales, la adaptación climática de la ciudad, reducción de la vulnerabilidad a catástrofes naturales, el fomento a la biodiversidad, así como la arborización nativa y adaptada a la región.
Artículos relacionados
- CDMX: Prevén fuertes lluvias en varios estados del país (La Jornada)
- Chihuahua-Baja la contaminación en río Güerachi por presencia de lluvias (El Heraldo de Chihuahua)
- Yucatán: Sisal se cae a pedazos Gobernador se “lava las manos” (El Sol del poniente)
- Sonora: Devastaciones en Sonora dejan 15 mil damnificados ¡URGE ayuda! (La verdad)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Casi 500 colonias de 15 municipios de Nuevo León, sin agua; llueve poco (La Jornada)
12 agosto 2022
Chile – La desalinización como alternativa para nuevas fuentes de agua en Chile (Portal Frutícola)
12 agosto 2022