Durango: investiga UJED arsénico en el agua (El Sol de Durango)
16 mayo 2019
15 de mayo del 2019
Fuente: El Sol de Durango
Nota de Francisco Javier Solís
Las altas concentraciones de arsénico en el agua de la región lagunera han representado una problemática de salud que es estudiada por investigadores para evitar problemas biomédicos mediante la aparición de enfermedades, principalmente cancerígenas. Quien lidera los estudios toxicológicos en esta área es el investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJED, Gonzalo García Vargas, e indica que el principal reto para la disminución del arsénico es el desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a mitigar el problema. Leer más
Artículos relacionados
- Mundo – El cambio climático podría provocar que las enfermedades neurológicas sean más graves y comunes (Infobae)
- Comarca lagunera-¿Cuál es la calidad del “agua purificada” de los dispensadores de La Laguna? (msn)
- Coahuila: Tiene Torreón 40% de los pozos de agua con arsénico, en el 1er. semestre del 2019 (Vanguardia)
- Nuevo Leon: Piden vecinos indagar extracción de agua (El Norte)
Otras Publicaciones

Hidalgo-Hidratar el Valle del Mezquital, el proyecto de Conagua para enfrentar colapso hídrico (Milenio)
21 abril 2025