Durango: investiga UJED arsénico en el agua (El Sol de Durango)
16 mayo 2019
15 de mayo del 2019
Fuente: El Sol de Durango
Nota de Francisco Javier Solís
Las altas concentraciones de arsénico en el agua de la región lagunera han representado una problemática de salud que es estudiada por investigadores para evitar problemas biomédicos mediante la aparición de enfermedades, principalmente cancerígenas. Quien lidera los estudios toxicológicos en esta área es el investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJED, Gonzalo García Vargas, e indica que el principal reto para la disminución del arsénico es el desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a mitigar el problema. Leer más
Artículos relacionados
- Durango – Población y agroindustria viven “guerra” por agua en Tlahualilo (Milenio)
- Tabasco: Rebasadas plantas de aguas residuales (Tabasco hoy)
- Cáncer de mama: la innovadora técnica bajo el agua que ayuda a detectarlo (y no es tan invasiva como la mamografía) (BBC News)
- Comienza una campaña de potabilización de las reservas de agua en Saná, Yemen, para frenar el cólera (Europa Press)
Otras Publicaciones

CDMX – ¿Qué es el Sistema de Cutzamala? Baja niveles de agua y queda con menos de la mitad de su capacidad pese a inicio de temporada de lluvias; usuarios podrían salir afectados (El Imparcial)
22 mayo 2025
Mundo – Qué hay tras las tensiones por el agua entre México y EE.UU. (DW)
22 mayo 2025