EdoMex: Bucear en aguas negras (Eje Central)
29 enero 201826 de enero de 2018
Fuente: Eje Central
Nota: Jorge Villalpando
Todo el lugar huele a podrido. Y ese olor se pega en la nariz, en la piel, en la ropa. En pocas horas se vuelve insoportable y al final del día, pareciera que no se saldrá del cuerpo. Pero vale la pena soportarlo, pues en cualquier momento, en un golpe de suerte, es posible encontrar “tesoros”.
Aquí el agua es negra y espesa, y en su recorrido se atora entre basura y ramas. Le llaman Cartagena, es el canal de aguas negras que nace en el oriente de la Ciudad de México y que en más de 18 kilómetros cruza los municipios mexiquenses de Tecámac, Ecatepec, Jaltenco, Tonanitla y Zumpango.
Artículos relacionados
- 20 pozos de agua continúan clausurados en Toluca por contaminación con hidrocarburos (El Heraldo)
- Hidalgo: Impulsan recolectar electrónicos (El Sol de Hidalgo)
- Cumple 10 años la Unidad de Química en Sisal, Yucatán (Gaceta UNAM)
- Cinco playas de Acapulco no son aptas para nadar por alto nivel de bacterias (Animal Político)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025