Guadalajara: Aprovechando la lluvia no sería necesaria la presa El Zapotillo: Arturo Gleason (radio UdeG)
22 julio 2019
17 de julio del 2019
Fuente: radio UdeG
Las inundaciones son constantes en la zona metropolitana de Guadalajara durante el temporal y si ese líquido se reutilizara en el marco de un programa de gestión integral sería suficiente para cubrir la demanda de agua en la ciudad, porque así se podría aprovechar alrededor de 5 metros cúbicos por segundo, con lo cual tampoco sería necesaria construir la presa El Zapotillo y el acueducto a Guanajuato, ya que esa megaobra prometer dotar de sólo 3 metros cúbicos por segundo, menciona el Dr. Arturo Gleason, académico y especialista en materia del agua. Leer más
Artículos relacionados
- Greenpeace alerta por contaminación de colillas de cigarros (Pulso)
- Hidalgo: Supervisará CAASIM uso responsable del agua por Sábado de Gloria (La Silla Rota)
- Argentina: Tragedia wichi: “Mueren porque el agronegocio los deja sin agua, sin comida” (Tiempo argentino)
- Puebla: Envía LX Legislatura exhorto para reforzar campañas de prevención contra el dengue (Central)
Otras Publicaciones

Consideraciones constitucionales y de derechos humanos de la Iniciativa (EL UNIVERSAL)
03 marzo 2021
Los países deben considerar un cambio revolucionario en los informes económicos que incluyan capital natural (onu.org.mx)
03 marzo 2021