Internacional-El cambio climático y las catástrofes definen las tendencias migratorias en Centroamérica (Noticias ONU)
23 agosto 2021
23 de agosto de 2021
Fuente: Noticias ONU
Nota de Noticias ONU
Fotografía de: Emiliano Tux
Algunos de estos migrantes medioambientales han compartido* sus experiencias con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Lo que todos tienen en común es que lo perdieron todo por el paso de los huracanes “Eta” e “Iota” en noviembre de 2020. Sus testimonios muestran cómo la migración en todo el mundo se ve cada vez más afectada por las consecuencias de las inundaciones, huracanes y tormentas. En definitiva, por el cambio climático, ya que tal y como exponía un informe publicado ayer por Noticias ONU, América Latina y el Caribe será una de las regiones más afectadas por el calentamiento global.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Colombia: El aguacero que cayó este martes en Cali equivale a las lluvias de un mes: CVC (El País Colombia)
- Mundo-Agua para todos, tracemos un futuro hídrico sostenible (El Financiero)
- México, mejor preparado para hacer frente al cambio climático (Semarnat)
- Mundo – Siete Estados del oeste de EE UU disminuirán el consumo de agua para salvar al río Colorado (El País)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025