Internacional – Microplásticos en el agua: un desafío para el medio ambiente y la salud humana (am)
13 diciembre 2024
12 de diciembre de 2024
Fuente: am
Nota de: Santiago Obregón
En los últimos años, los microplásticos se han convertido en uno de los contaminantes más insidiosos y persistentes de nuestros ecosistemas acuáticos. Estos pequeños fragmentos de plástico, con un tamaño inferior a cinco milímetros, provienen de la descomposición de objetos plásticos más grandes, como botellas, bolsas y productos de cuidado personal. El impacto del microplástico en el agua es un problema global que afecta tanto a la vida marina como a los seres humanos.
PRESENCIA DE MICROPLÁSTICOS EN EL AGUA
Los microplásticos están presentes en una amplia variedad de fuentes de agua: océanos, ríos, lagos y hasta en el agua potable que consumimos diariamente. Se estima que alrededor de 8 millones de toneladas de plástico ingresan al océano cada año, y una proporción significativa de este plástico se fragmenta en partículas cada vez más pequeñas, generando microplásticos.
Más noticias en
Artículos relacionados
- México – Nuevo centro de Microsoft en México amenaza acceso al agua (R3D)
- A tres años del mayor desastre ambiental en el país, Sonora tiene 8 poblados que consumen agua tóxica
- Jalisco: Denuncian indolencia oficial ante contaminación del agua (La jornada)
- Quintana Roo: Bacalar padece la contaminación y mala planeación (Diario de Yucatán)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025