IPN estudia polución de acuíferos con macroinvertebrados (La Jornada)
03 enero 2019
30 de diciembre de 2018
Fuente: La Jornada
Nota de Redacción
Investigadores politécnicos utilizan macroinvertebrados acuáticos -caracoles, cucarachas de agua, larvas, chinches y moscas-, que funcionan como indicadores biológicos, para analizar la contaminación de los acuíferos de tres áreas naturales protegidas del país.
Artículos relacionados
- Oaxaca: A la deriva, pescadores del Istmo (Inforural)
- Zcatecas: Crisis Ambiental en el estado nada por celebrar el Día Mundial del Ambiente 2019 (La Jornada Zacatecas)
- Coahuila: En la Laguna, el agua contiene arsénico: AMLO (ContraLínea)
- Estado de México: Trabajan municipios contra contaminación del Lerma: PROPAEM (Heraldo)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Más de un millón de litros de agua donados en el Aquatón 2025: Rocha Moya (El Sol de Sinaloa)
20 mayo 2025
Jalisco – Ayuntamiento invertirá más de mil mdp en agenda del agua de Tlajomulco (El Informador)
20 mayo 2025