Jalisco: Dueños de la tierra, pero no del agua (Inforural)
18 febrero 2020
18 de febrero del 2020
Fuente: Inforural
Nota de Sonia Serrano Iñíguez
“Ellos no tenían agua, pero les autorizaron los pozos. Ahora los que no tenemos agua somos nosotros”, asegura Trinidad Novoa. Su comunidad, El Platanal, en Tala, Jalisco, se abastecía de un venero que les permitía incluso almacenar agua para todo el año. Hace una década esto comenzó a cambiar con la perforación de pozos cerro arriba. Cuando dice “ellos” se refiere a los productores de arándanos. A la comunidad se le ha negado la posibilidad de buscar agua en el subsuelo, con el argumento de que están en una zona donde ya no es posible otorgar nuevas concesiones, pero las productoras de frutos rojos –entre los que destaca la empresa Fruticultura FM y Berries Paradise– sí tienen pozos. Leer más
Artículos relacionados
- CDMX: Respaldan diputados del PT y Morena iniciativa ciudadana para crear la nueva Ley General de Aguas (Mi punto de vista)
- CDMX: Exigen mazahuas el suministro de agua en sus comunidades (Voto en Blanco)
- India: La vida en una ciudad sin agua: ansiedad, agotamiento y sudor (am)
- Inauguran la red de agua potable en dos colonias de Cuernavaca (El Sol de Cuernavaca)
Otras Publicaciones

Chile: Dan a conocer un conjunto de medidas para enfrenta grave escasez hídrica en la cuenca de Choapa (Mi Radio)
07 marzo 2021