La actividad humana aumenta la contaminación de ambientes acuáticos (UNAM)
01 abril 2021
31 de marzo de 2021
Fuente: DGCS UNAM
Fotografía obtenida de: DGCS UNAM
“En México, los cambios de uso del suelo, deforestación, minería, pesca, agricultura y turismo son las principales actividades económicas que afectan la calidad ambiental de los ecosistemas marinos y costeros”
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Ciudad de México – A dos semanas de agua contaminada en Benito Juárez, vecinos sufren afectaciones en piel; GN y Ejército resguardan pozo (Animal Político)
- Querétaro: Estrategia integral para el rescate de ecosistemas en Juriquilla (am)
- Sonora: Llaman a evitar bañarse en ríos (Nuevo Día)
- Hidalgo: Piden atender contaminación en pozos de agua en Tula y Tepetitlán a dependencias federales (am)
Otras Publicaciones

San Luis Potosí – Grupo Universitario del Agua de la UASLP presenta agenda hídrica (Astrolabio)
13 mayo 2025