Las deudas ambientales de México en el 2020: defensores asesinados, menos presupuesto para medioambiente y el impacto de la pandemia (Mongabay)
05 enero 2021
04 de enero de 2021
Fuente: Mongabay
Nota de Thelma Gómez
Un presupuesto mínimo para el sector ambiental, el ataque a defensores y organizaciones que se oponen a megaproyectos, así como la falta de atención a temas como deforestación y cambio climático mostraron que el tema ambiental no fue una prioridad, coinciden científicos y activistas.
La pandemia de COVID-19 no detuvo los asesinatos a defensores ambientales ni el avance de megaproyectos como la refinería Dos Bocas o el Tren Maya. Leer más
Artículos relacionados
- Chiapas: Indígenas rechazan Tren Maya, Transísmico y explotación del agua (Chiapas paralelo)
- El NAIM, pensado para el presente y el futuro: Peña (La Jornada)
- Deja 11 muertos enfrentamiento entre grupo armado y comunitarios en Guerrero (Proceso)
- México: El nuevo titular, crítico de los proyectos de muerte (La jornada)