Mercurio: el metal que puso al mundo de acuerdo (El Espectador)
12 enero 201829 de diciembre de 2017
Fuente: El Espectador
Nota: Paula A. Rodríguez Vargas y Carolina Escallón Wey
Usado para la extracción de oro y presente en termómetros y bombillos fluorescentes, el mercurio es un enemigo mortal y silencioso. Así opera esta amenaza global que acarrea negativas consecuencias para la salud y el ambiente.
La bahía de Minamata en Japón es tristemente célebre por ser el lugar donde por primera vez se evidenciaron las graves consecuencias para la salud que genera el mercurio y cómo su contaminación se da a través de la cadena alimenticia. Se trató de un problema de salud pública nunca antes documentado.
El mercurio es ampliamente reconocido como un contaminante global que no tiene ninguna función fisiológica para el cuerpo humano y en cualquiera de sus formas es tóxico para los organismos vivos y el ambiente. Es el único metal que se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente y ha sido utilizado por el hombre durante siglos en procesos industriales.
Artículos relacionados
- Quintana Roo: Responde San-Mex, acusada de ecocidio en Playa del Carmen a cuestionamientos (La Verdad)
- Nuevo León: La presa Libertad y su contaminación oculta (Milenio)
- Colombia: Tres ríos en el mundo tienen derechos. Uno es este y ‘vive’ amenazado (México ambiental)
- CDMX: Desarrollan universitarios humedal artificial en el Bosque de Aragón (DGCS)
Otras Publicaciones

Mundo – Descolonizar la conservación ambiental y el combate al cambio climático: algunos apuntes con ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (Justicia en las Américas)
10 agosto 2022