México – El conflicto de agua se desborda a las calles (Milenio)
03 junio 2022
03 de junio de 2022
Fuente: Milenio
Nota de Miguel Ángel Vargas
En países de primer mundo, desde hace algunas décadas implementaron una política integral para la gestión hídrica, donde los beneficios se ven reflejados a cada usuario y beneficiario del consumo de agua. De esa manera evitaron que los políticos decidieran a su antojo y conveniencia la administración de los organismos (públicos y privados), ya que éstos deben sujetarse a los lineamientos establecidos en las leyes.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Chile- Derecho al agua, dignidad humana como valor superior y Estado intercultural: colectivos de la CC presentan propuestas de normas constitucionales (El Mostrador)
- Agua y cambio climático (El Diario)
- México – La crisis del agua y los autores de esta pesadilla (Milenio)
- Posición de WWF sobre los decretos de reservas de agua
Otras Publicaciones

Tamapulipas – Agua no llega a lagunas del sur de Tamaulipas por saqueo río arriba (MILENIO)
29 mayo 2025
San Luis Potosí – Cambio de titular en la Comisión Estatal del Agua (La Orquesta)
29 mayo 2025