México- El problema del agua tiene solución en la acción colectiva (El Economista)
15 julio 2021
14 de julio de 2021
Fuente: El Economista
Nota de Alam Amper Ajzen
“La crisis climática y el calentamiento global nos alcanzaron, paradójicamente nos cayeron como un balde de agua fría. Aquí algunos datos: del agua que rodea la Tierra sólo el 2.5% es dulce, apta para uso doméstico, industrial y agrícola; Latinoamérica posee un 1/3 del agua dulce pero su distribución es dispar, pero 36% de su superficie sufre estrés hídrico. 80% de la población en la región está en zonas urbanas donde los recursos hídricos son escasos.
No todo el panorama es tétrico, el problema del agua tiene solución en la acción colectiva, los Fondos de Agua. El primero se fundó en Quito, Ecuador, el último que se creó está en Guanajuato, México. Ya son 26 Fondos de Agua en América Latina y 11 en gestación. En el marco del décimo aniversario de la Alianza, Lorena Guillé-Laris, directora ejecutiva de Fundación FEMSA, y Hugo Contreras, director de Seguridad Hídrica para América Latina en The Nature Conservancy, platicaron en exclusiva acerca del panorama y retos del agua en la región”.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Puebla – ¡Medidas drásticas! Presa ‘Los Colibríes’ en Puebla es cerrada como protesta por severo incendio; dejan sin agua a Xalapa (Fuerza Informativa Azteca)
- Baja California – Investigación y acción social efectiva sobre el agua en Baja California (El Imparcial)
- Querétaro-Agua de Qro: inteligencia colectiva en tiempos de crisis (Animal Político)
- Jalisco: Pausa a la destrucción masiva del cañón del Río Los Horcones (Linkedin)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025