Las organizaciones integrantes del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCA), advirtieron que la sesión realizada ayer martes por la mayoría del Senado de la República para aprobar los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), conocida como la “Ley Combustóleo” (por la preferencia de uso de este combustible que implica dicha modificación) no sólo implica violaciones al procedimiento legislativo, sino también a derechos humanos como el derecho de acceso a la participación conforme al recién ratificado Acuerdo de Escazú, a la salud y al medio ambiente sano, sobre todo de los sectores más vulnerables como las niñas, niños y jóvenes, además de retrasar aún más el cumplimiento de México a los acuerdos internacionales en combate al cambio climático. Leer más.
México: Organizaciones denuncian graves consecuencias de la “Ley Combustóleo” (Portal Ambiental)
23 marzo 2021
04 de Marzo del 2021
Fuente: Portal Ambiental
Fot de Garciariel/Pixabay
Artículos relacionados
- La humanidad registra retraso en la mitigación de cambio climático (Diario Marca)
- CDMX – Otra elección, ríos de candidatos sin ideas para la crisis ambiental (SINEMBARGO)
- Guanajuato – Arrecia el calorón, apenas es primavera y no hay agua. ¿A qué nos enfrentamos en León? (am)
- España: 2050: con el agua al cuello (El Periódico)
Otras Publicaciones

Internacional – Regreso de ballenas jorobadas causa sorpresa en Río de Janeiro (CNN)
15 julio 2025
Baja California – Baja California queda excluida del Plan Nacional Hídrico por falta de acuerdo con usuarios (Diario Contra Réplica)
15 julio 2025