México, “paraíso” para los contaminadores del agua (Aristegui Noticias)
02 diciembre 2018
28 de noviembre de 2018
Fuente: Aristegui Noticias
Nota de Cindy McCulligh
Fotografia de Marco Polo Guzmán
La regulación de las descargas a cuerpos de agua es laxa y lo ha sido desde hace décadas. Poco después de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se derogaron 44 normas ambientales que – aunque poco aplicadas – buscaban controlar los vertidos al agua de muchas ramas industriales. Todas se reemplazaron por una norma única, la aún vigente NOM-001-SEMARNAT-1996. Esta “simplificación” dejó lo que se decía era una norma “piso”, que se complementaría al fijar condiciones particulares a las descargas, cosa que no ha sucedido.
Artículos relacionados
- México: Semarnat se compromete a crear grupo para resolución de problemas ambientales (MVS)
- Jalisco: Irracional, desaparecer Temacapulín por una presa: Víctor Toledo (La jornada)
- Rechaza Semarnat hacer consulta sobre plan en Cabo Pulmo: ONG (La Jornada)
- Morelos: Regularán sistemas de Agua Potable (El Sol de Cuautla)
Otras Publicaciones

Monterrey – Monterrey busca coordinación con Agua y Drenaje por edificios sin factibilidad de agua (Milenio)
17 agosto 2022
EEUU – Nueva York pide ‘apretarse el cinturón’ con el agua por sequía inaudita (El Financiero)
17 agosto 2022