Mundo-“Nos estamos tomando el agua del futuro” (Página 12)
16 diciembre 2022
16 de diciembre de 2022
Fuente: Página 12
Nota de: Laura Litvinoff
- Entrevista a Patricia Aguirre, antropóloga especialista en cultura alimentaria
La investigadora explica los modos en que el modelo extractivista opera y destruye comunidades y habitats naturales, generando un círculo de muerte y extinción de recursos. La importancia de volver a la mesa, de prestar atención al clima y sus señales y de no trastocar los mundos donde las especies viven para no generar pandemias. Por qué es clave redistribuir el alimento, pero no el que provoca enfermedades: aquellos libres de colorantes y estabilizadores que dan sabor y textura pero nada de nutrientes. Un desafío urgente que hay que asumir con responsabilidad y exigir que sea parte de la agenda política de hoy, no de mañana, cuando probablemente ya sea tarde.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Los expertos alertan sobre el agua de manantial, la moda de las dietas: «Es un foco de enfermedades» (Ideal)
- El milmillonario plan de China para limpiar las aguas altamente contaminadas del país
- Un tercio de los peces de agua dulce en el mundo están en peligro de extinción: estudio(MILENIO)
- México-IA combate la escasez de agua en la agricultura mexicana (El Financiero)
Otras Publicaciones

CDMX – CDMX registra el junio más lluvioso desde 1968: se acumularon 337 millones de metros cúbicos de agua (Infobae)
02 julio 2025
México – Conagua debe aclarar 85 mdp en “Agua Saludable para la Laguna”, proyecto que llevará recursos hídricos sin arsénico a Coahuila y Durango: ASF (Latinus)
02 julio 2025