Norma es errática y vuelve a cambiar su trayecto; ahora podría tocar tierra en bahía Magdalena
15 septiembre 2017
Así mismo, la dependencia informó que al corte de su última actualización, la aún tormenta tropical ‘Norma’ se encuentra ubicada a 460 km al sur de Cabo San Lucas y a 460 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con una velocidad de desplazamiento que descendió a los 4 kilómetros por hora, comparado con los 7 kilómetros por hora que avanzaba el día de ayer.
Sin embargo, pese a que bajó su velocidad de desplazamiento, los vientos habrían aumentado su intensidad, ya que este jueves se esperaban vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas de 95 kilómetros por hora y según el último reporte, ‘Norma‘ traería consigo vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 105 kilómetros por hora. En cuestión de precipitaciones, se sabe que el meteoro acarrearía desprendimientos nubosos que refuerzan el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en la media península, así como oleaje de hasta 4 metros de alto.
Se espera que para el próximo 16 de septiembre a las 13:00 horas, ‘Norma‘pase de ser tormenta tropical a Huracán Categoría 1, manteniéndose así todo el 17, 18 y la mañana del próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas disminuiría de nuevo a tormenta tropical, cuando a la misma hora, toque tierra en el municipio de Comondú, para salir de la media península las primeras horas de este 20 de septiembre.
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025