Oaxaca: Pretenden privatizar distribución de agua

La Comisión Estatal del Agua (CEA) busca privatizar el abasto de agua en la capital del estado, a través de la concesión por hasta 25 años de los canales de distribución derivados de la construcción de la presa de Paso Ancho.

Se quedan miles sin una gota de agua en Saltillo

Saltillo, Coah.- A pesar de que cientos de ciudadanos han manifestado su enojo por la constante carencia de agua en diversas colonias de la ciudad, situación que en ciertas zonas lleva ya más de una semana, el Alcalde de Saltillo, Isidro López Villarreal, asegura que la crisis ya se resolvió y hasta se da el lujo de “despachar” sus deberes desde la comodidad de su hogar.

Prevén estallidos sociales por el Proyecto Monterrey VI

San Luis Potosí, San Luis Potosí.- El Proyecto Monterrey VI podría generar estallidos sociales en la Huasteca de San Luis Potosí, porque los habitantes no están dispuestos a permitir que el agua del Río Tampaón se lleve al norte del país cuando las necesidades del vital líquido en la región son evidentes. Aunque estén aprobados y anunciados los recursos para ponerlo en marcha, los líderes de la zona ya se organizan para analizar el tema y tomar medidas que garanticen el vital líquido para los huastecos, advirtió el presidente municipal de San Vicente Tancuayalab Jesús Soni Bulos.

Por convenio recibirán agua limpia en Ixtapaluca

IXTAPALUCA, Méx.— Una empresa papelera, a cambio de recibir aguas tratadas del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Ixtapaluca, entregará agua potable de un pozo que tiene en concesión a más de 2 mil familias de la colonia Emiliano Zapata, que carecen del suministro normal, informó Óscar Ocampo Medina, coordinador del organismo de agua municipal.

Conagua invierte 330 millones de pesos del Fonden para mejorar la infraestructura hidráulica en Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Con el firme objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica y resolver los daños generados por las lluvias del 2013 en siete municipios del estado de Chihuahua, así como beneficiar a más de un millón de personas por medio de protección a su seguridad y patrimonio, la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), bajo la dirección de Álex LeBarón González, invierte 330 millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) en 80 distintos frentes.

No se cuida el agua en Yucatán

MÉRIDA, Yucatán (NOTIMEX).- Las abundantes reservas de agua dulce que presenta la cuenca Península de Yucatán han generado una falsa idea de que se mantienen sin problemas, cuando es amenazada por la contaminación y la sobreexplotación.

‘Hay suficiente agua en Saltillo’

Saltillo, Coahuila.-  Con respecto al abasto de agua en la región sureste, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, consideró que no es preocupante y que Aguas de Saltillo debe reinvertir las utilidades.

Río Bravo recibe descargas de aguas negras

NUEVO LAREDO, México, mayo 17, 2014.- La parte mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado tienen detectadas 11 descargas de aguas negras al cauce del río Bravo, única fuente de abasto de líquido para consumo humano para cerca de un millón de habitantes de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas.

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia