Nuevo León- 12 multinacionales y 34 personas físicas acaparan el agua (Contra Línea)
15 junio 2022
13 de junio de 2022
Fuente: Contra Línea
Nota de Erika Ramírez
Foto: Gabriela Pérez Montiel / Cuartoscuro
- La producción de acero, cerveza, refrescos, carbonato de sodio, embutidos, carbón, aceites, azúcar, la industria inmobiliaria y 34 personas físicas acaparan el agua en Nuevo León, revelan cifras oficiales de la Conagua. Mientras, la ciudadanía sufre por “tandeos” del vital líquido que les llega de madrugada e insuficientemente.
El aviso de los recortes de agua en Nuevo León alerta a la ciudadanía: podrán capturarla sólo de 4 de la madrugada a las 10 de la mañana. Habitantes reclaman que no es sequía, sino saqueo, pues en San Pedro Garza García –el segundo municipio en México con más alto Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas– los más ricos no se preocupan por la disposición del líquido, sólo es cuestión de abrir la llave y la obtienen. Así, la brecha de desigualdad se marca profundamente por la obtención y acceso al agua para los regios.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Monterrey – Exhorta Samuel García bajar consumo de agua para evitar escasez (La Jornada)
- Reportan fuga de agua en medidores del centro de Monterrey (Multimedios)
- Internacional – “Los wichí del Impenetrable tienen hambre y necesitan agua potable, todos somos responsables de esto” (Página 12)
- CdMx: La falta de agua, el problema que genera violencia en la Ciudad de México (El Mexicano)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025