Perú: La lluvia que dejó sin agua a miles de peruanos (El País)
01 diciembre 201730 de noviembre de 2017
Fuente: El País
Nota de: Alejandra Agudo
Las inundaciones en la zona de Piura, en Perú, colapsaron los sistemas de potabilización el pasado marzo. Mejor que repartir agua segura en camiones o botellas, las ONG optan por rehabilitar las infraestructuras dañadas.
El río Piura, a su paso por la ciudad homónima, dijo basta. Desde diciembre de 2016 había aguantado las incesantes lluvias en el noroeste de Perú, el 16 de marzo las precipitaciones se intensificaron y 10 días después, no pudo más. Se desbordó. Las calles se convirtieron en ríos y las precipitaciones no cesaban. Paradójicamente, las inundaciones dejaron sin agua potable a cientos de miles de personas en esta y otras urbes, también en las zonas rurales. Los torrentes destruyeron infraestructuras y viviendas, el lodo colapsó las instalaciones de potabilización y canalización. Un desastre.
Artículos relacionados
- Perú: En Lima millones de habitantes enfrentan el coronavirus con escasez de agua (Infobae)
- Coahuila: Urge infraestructura verde para absorber aguas pluviales (El Sol de Laguna)
- Noviembre podría ser un mes lluvioso para Veracruz: Meteorólogo (Noticias Los Tuxtlas)
- Nuevo León – Pese a lluvia, registra Cerro Prieto menos agua (El Norte)
Otras Publicaciones

Edo.Mex.-Alertan investigadores contaminación del agua por medicamentos en foro sobre sustentabilidad (UAEM)
30 marzo 2023
Mundo-América del Sur profundiza cooperación transfronteriza por el agua (Diálogo Chino)
30 marzo 2023