Puebla: Río Atoyac está clínicamente muerto, puede recuperarse con un proyecto transexenal: Ibero (Política Tlaxcala)
23 agosto 2019
23 de agosto del 2019
Fuente: Política Tlaxcala
El Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga SJ., de la Universidad Iberoamericana Puebla, presentó el pasado martes el documental Río Atoyac de la serie Periferias: los bordes de la esperanza. En el cual es un audiovisual que tiene una duración de 28 minutos que diagnostica una realidad desoladora pero también una esperanza: “el río Atoyac está clínicamente muerto, pero puede recuperarse con un proyecto transexenal”. Leer más
Artículos relacionados
- Oaxaca: Exigen a El Refugio frenar contaminación (El mundo)
- Puebla: Acusa Layón a minorías de engañar sobre la privatización del agua (El Sol de Puebla)
- Guerrero: CNDH emite recomendación por contaminación del Río Atoyac (Diario de Tabasco)
- Puebla: Usuarios podrán impugnar cobros excesivos de agua potable (El Popular)
Otras Publicaciones

Estado de México – Recolección de agua pluvial, la alternativa por la escasez en Edomex (Milenio)
27 junio 2022
Nuevo León – Buscan recuperar pozos de agua de 60 empresas de Nuevo León (Excelsior)
27 junio 2022