Sonora- Si no hay lluvias suficientes, no hay pasturas: investigador en Sonora (Causa Natura)
10 febrero 2022
09 de febrero del 2022
Fuente: Causa Natura
Nota de Juan García
Fotografía de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural obtenida de Causa Natura
- La sequía en Sonora afecta los ciclos productivos agropecuarios, al tiempo que la entidad se encuentra lejos de optimizar la administración del agua.
Entre enero y septiembre se exportaron a Estados Unidos 64,700 cabezas de ganado, esto es una disminución del 35% en una actividad del sector primario que no cesó durante la pandemia, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Los ganaderos dependen de las lluvias para contar con zonas de pastizal donde poner al ganado. “Si no hay lo principal que es la pastura en el monte, en el rancho digamos, para llegar a la engorda les va a impactar”, expuso Rodrigo González Enríquez, profesor investigador del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente del Instituto Tecnológico de Sonora.
Artículos relacionados
- México-Aguas con el agua. México tiene el porcentaje más bajo de acceso a agua potable por habitante (El Financiero)
- Chihuahua: Surten agua en pipa a 500 casas, dispone JMAS de 35 pipas (El Heraldo de Chihuahua)
- Jalisco – Arrancan obras de mejoramiento de los tanques de agua de La Cofradía (Quadratín Jalisco)
- Aguascalientes – Urge retomar proyectos alternativos en el tema del agua (El Sol del Centro)
Otras Publicaciones

Edomex.- Aseguran cuatro tomas clandestinas de agua y 15 bombas de extracción en Ecatepec (El Sol De Toluca)
18 julio 2025
Sonora – Durazo encabeza reunión sobre abastecimiento de Agua del Río Sonora (Expreso)
18 julio 2025