13 de marzo del 2020 Fuente: Foro del Agua La energía del agua ha acompañado a la humanidad en sus grandes progresos a lo largo de la historia. La rueda hidráulica, una invención de hace 5.000 años, utilizada posteriormente con maestría por los romanos, permitió durante siglos aprovechar la energía motriz del líquido elemento para un … Seguir leyendo España: El agua, fuente de energía limpia del futuro (Foro del Agua) →
14 de noviembre del 2019 Fuente: El Siglo de Torreón Nota de Roberto Iturriaga El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón realizó este miércoles su foro “Agua para el futuro” en la Universidad Iberoamericana (UIA). Se analizaron temas de abasto, calidad y disponibilidad del agua, además de energías renovables de cara a los … Seguir leyendo Coahuila: Analizan condiciones del agua en la Región Lagunera (El Siglo de Torreón) →
06 de septiembre del 2019 fuente: El Sol de México Nota de Enrique Troyo Diéguez Para guardar agua a nivel nacional, principalmente en las zonas áridas, son necesarios los enfoques interinstitucionales, toda vez que la problemática vinculada al uso y manejo del agua es multifactorial. La colaboración interinstitucional hará posible que el impacto de estudios … Seguir leyendo México: Consorcio de Investigación Conacyt sobre el Agua: un ejemplo de trabajo interdisciplinario (El Sol de México) →
13 de junio del 2019 Fuente: Tecnológico de Monterrey Nota de Guille Ortiz Somos responsables de este planeta y de las generaciones sobrevivientes en el futuro. Los impactos de sostenibilidad relacionados con la salud global pueden ser difíciles de medir. Y el lugar para aprender acerca de la salud y la sustentabilidad son las ciudades. Leer … Seguir leyendo CDMX: El agua es vida, sí, pero ¿sigue siendo una alternativa sustentable? (Tecnológico de Monterrey) →
La Semana mundial del agua es el foco anual para los problemas globales de agua. Es organizado por SIWI. En 2019, la Semana mundial del agua abordará el tema “Agua para la sociedad- incluyendo a todos.” En 2018, más de 3,300 individuos y alrededor de 380 organizaciones convocando, de 135 países, participaron en la semana. … Seguir leyendo Semana mundial del agua 2019 →
09 de agosto del 2019 Fuente: Sputnik Nota de María Ramos Se dice que las futuras guerras serán por el agua, pero lo cierto es que hoy ya se libera una lucha entre la apropiación del agua por parte de las transnacionales, frente a millones de ciudadanos que no tienen acceso al líquido elemento. Es … Seguir leyendo La guerra del agua: cuando la fuente de la vida se convierte en oro líquido (Sputnik) →
17 de julio del 2019 Fuente: El Salto Nota de Dahr Jamail Las señales de colapso de la civilización industrial están a nuestro alrededor. Debemos prestar atención y prepararnos para vivir en el mundo que nos ha traído la perturbación climática. Leer más
25 de enero del 2019 Fuente: Milenio Nota de Luis Apperti El tema de la disponibilidad de agua, esta pasando de ser algo que nos preocupaba en el futuro, a algo que se va a convertir en una crisis de dimensiones inimaginables, si no empezamos a tomar acciones contundentes. Leer más
Fecha: 25 de Marzo de 2019 Fuente: Aguas Residuales La digitalización y la economía circular son las dos tendencias que están marcando el futuro en la gestión del agua, en un escenario complejo donde las nuevas tecnologías serán clave para fomentar la eficiencia y la reutilización y para combatir la escasez, donde inciden cada vez más los … Seguir leyendo La economía circular y la digitalización marcarán el futuro de la gestión del agua (Agua Residuales) →
Fecha: 24 de Marzo de 2019 Fuente: Milenio De acuerdo con el informe “No dejar a nadie atrás” de laOrganización de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Mundial del Agua 2019, la reducción de la disponibilidad del agua dulce, sumado a las malas condiciones del líquido, ha provocado que más de dos mil millones de … Seguir leyendo Agua, un compromiso de vida (Milenio) →
Fecha: 25 de Enero de 2019 Fuente: El economista El cambio climático es, sin duda, el mayor desafío de nuestro tiempo, desde los fenómenos meteorológicos que amenazan la producción de alimentos, hasta el aumento del nivel del mar, que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas, los efectos que tiene son de alcance mundial y de … Seguir leyendo El combate al cambio climático, un compromiso empresarial ( El Economista) →
29 de noviembre de 2017 Fuente: El Economista Nota de: Antonio Juárez Magaña De acuerdo con información de la FAO, con el fin de cubrir los requerimientos de la población, será necesario incrementar la producción de alimentos alrededor de 60% para el año 2050 y deberá hacerse conservando los recursos naturales involucrados. El agua es … Seguir leyendo Mundo: Las cifras del agua que utilizamos (El Economista) →
23 de noviembre de 2017 Fuente: Sputniknews Nota de: Redacción TASKENT (Sputnik) — El abastecimiento de agua puede disminuir en Asia Central casi el 25%, hasta 1.500 metros cúbicos por persona al año, hacia el año 2040 debido al crecimiento de las economías de la región, dice un informe de la Comisión Interestatal de Gestión … Seguir leyendo Mundo: El abastecimiento de agua puede bajar un 25% en Asia Central hacia 2040 (Sputniknews) →
13 de noviembre de 2017 Fuente: El País Nota de: Catarina de Alburquerque Tenemos una deuda vital con nuestros padres y abuelos, y una deuda de educación y experiencia con tantos otros que han enriquecido nuestras vidas. Desafortunadamente, también debemos reconocer que esta deuda a menudo no se paga, y a las personas a quienes … Seguir leyendo Mundo: El agua también falta para las personas mayores (El País) →
El agua residual de nuestros servicios sanitarios no sólo contiene sustancias nocivas, sino elementos y energía que podrían ser un valioso recurso para el medioambiente si se sabe cómo procesarla. Foto tomada de El Sol de Tampico El agua es el principal componente de toda la vida en la Tierra. Pero luego de que la … Seguir leyendo Agua residual: el recurso del futuro →