11 de agosto de 2022 Fuente: UNAM Global Foto: UNAM Global Ante la problemática de escasez de agua que se enfrenta a nivel mundial, se han requerido de acciones concretas que se pueden llevar a cabo con el fin de generar un manejo responsable del agua. Es por ello que en el 4.º Foro Mundial del … Seguir leyendo México – UNAM: a la vanguardia en el manejo sustentable del agua (UNAM Global) →
El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), te invita al seminario web Zoom: Tren Maya: ¿Un motor de desarrollo sustentable para la península de Yucatán? En el cual se estará discutiendo si la construcción del tren maya es un proyecto de desarrollo sustentable. Miércoles 29 de junio de 2022. … Seguir leyendo Webinar: Tren Maya, ¿un motor de desarrollo sustentable para la península de Yucatán? →
Foro Universitario de Sustentabilidad y Agua Mesa de diálogo: Tecnología y sustentabilidad ¿La clave para la administración del agua? Fecha: 14 de octubre de 2021 Horario: 11:00 hrs. Transmisión vía Facebook Live
Conversatorio “Sustentabilidad y gobernanza ambiental” de la Secretaría de Relaciones Exteriores en colaboración con World Resources Institute (WRI). Panelistas en la inauguración: – Martha Delgado Peralta,Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, SRE – Rodolfo Osorio de Carrerá, Director General de Vinculación en la DGVOSC – Adriana Lobo, Directora Ejecutiva de WRI México para México … Seguir leyendo Conversatorio – Sustentabilidad y gobernanza ambiental (SRE) →
01 de octubre de 2021 Fuente: Reporte Indigo Nota de Luis Herrera Ilustración obtenida de Reporte Indigo Priorizar la sustentabilidad ambiental y evitar la generación de desechos es también un camino para el crecimiento económico y aunque en México aún queda un largo trecho por recorrer en este sentido, algunos sectores productivos empiezan a transitar … Seguir leyendo México-Senda de economía circular crece exitosa en México (Reporte Indigo) →
2 de agosto de 2021 Fuente: Red Mexicana de Cuencas Autor: Adriana Carolina Flores-Díaz Fecha de publicación: 29 de julio de 2021 Fotografía: obtenida de Red Mexicana de Cuencas Ante la convocatoria de la Alianza por los Ríos y las Cuencas de Costa Rica, se han congregado alrededor de monitoreo comunitario, como una forma de … Seguir leyendo ¡Bienvenida la Red Continental Americana de Monitoreo Comunitario del Agua! (Red Mexicana de Cuencas) →
Atzallan invita a formar parte del curso online “Huella Hídrica y Consumo Responsable” como parte del ciclo de cursos de Ambientalización Curricular 2021. 12 de julio al 8 de agosto Los planes de estudio están dirigidos a estudiantes, profesionistas, OSC y público general interesado en incrementar y/o reforzar sus conocimientos en materia ambiental y de … Seguir leyendo Curso online “Huella Hídrica y Consumo Responsable” (Atzallan) →
6 de julio de 2021 Fuente: Gob.mx Fotografía obtenida de Gob.mx En el marco de la conclusión de los trabajos de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados, este lunes se llevó a cabo un diálogo entre el sector ambiental federal y la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales de … Seguir leyendo México – Informa Semarnat a diputados de la Comisión de Medio Ambiente sobre avances en temas prioritarios (Gob.mx) →
Webinar Ciudad, alimentos y cuencas Huertos Urbanos y Sustentabilidad Mtro. Camilo Fontalvo (Coordinador de Capital Social – CONSELVA A.C.) Conectando el Campo a la Ciudad: Tierra Nuestra Mtro. Salomé Quiroz (Jefe de Proyectos de Manejo Agropecuario – CONSELVA A.C.) Fecha: 18 de junio de 2021 Horario: 6:00 pm (Mazatlán), 7:00 pm (CDMX) Registro aquí
América Latina es una de las regiones más urbanizadas del mundo: alrededor de 80% de los latinoamericanos vive en ciudades. En las 23 zonas metropolitanas con más de 1 millón de habitantes vive aproximadamente 20% de la población de América Latina y para 2025 se calcula que más de 100 millones de personas vivirán en … Seguir leyendo Cátedra – Otra ciudad es posible: Los retos del desarrollo urbano en América Latina y en Colombia (Foro Nacional Ambiental de Colombia) →
La conferencia: Agua, ciudades y sustentabilidad se realizará el martes 01 de junio, a las 12:00 horas, como parte del Seminario Medio ambiente: alternativas hacia un futuro sostenible. 📆 Martes 01 de junio 2021 ⏰ 12:00hrs 📌Organizan la Maestría en Sociedades Sustentables, la SEMARNAT y la Sociedad Mesoamericana y del Caribe de Economía Ecológica 📲Transmisión: https://www.facebook.com/EcoEcoMesoamerica/?ref=page_internal
🗣Mañana el Instituto de las Energías Renovables tendrá Café Científico. Prepara tu café ☕️ para escuchar a la Dra. Úrsula Oswald Spring, investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM con el tema: 🧊 Cambio climático, agua 💧, energía 💡 y sustentabilidad ♻️ desde las ciencias sociales. 📆 Martes 18 de mayo de 2021. ⏰19:00 … Seguir leyendo Instituto de las Energías Renovables- Café Científico: Cambio climático, agua, energía y sustentabilidad desde las ciencias sociales. →
Agua, alianzas y equidad en América latina PEPSICO y TNC en Latinoamérica presentan el conversatorio para celebrar este Día Mundial del Agua 2021, dialogando sobre seguridad hídrica, inclusión y alianzas que transforman comunidades y ecosistemas en América LATINA con la presencia de los siguientes invitados expositores: Expositor #1: Mónica Bauer – Vicepresidenta de Asuntos Corporativos … Seguir leyendo Agua, alianzas y equidad en América latina | PepsiCo & TNC Latinoamérica →
08 de marzo de 2021Fuente: quadratin.com.mxNota de Julio Santoyo Guerrero Sin acciones preventivas y sin mirar más allá del día a día los gobiernos prefieren voltear la cara para otro lado antes que encarar ahora la gravedad del problema del agua. Las leyes en la materia se han convertido en letra muerta frente al poder … Seguir leyendo Agua y desgobierno (Quadratin) →
17 de enero de 2021Fuente: eleconomista.com.mxNota de José Soto Galindo El nuevo trabajo del reportero Andy Robinson, un explorador adicto a América Latina, reúne crónicas relacionadas con el despojo y la explotación de los recursos naturales en el continente, como una gran advertencia sobre la urgencia de parar y buscar un modelo de sustentabilidad medioambiental. … Seguir leyendo Contra la catástrofe ambiental necesitamos un cambio casi revolucionario: Andy Robinson (El Economista) →
25 de agosto de 2020Fuente: CrónicaNota de Antimio Cruz La organización ambientalista Pronatura México puso en marcha un plan para ayudar a la industria del centro del país a elaborar programas de restauración de agua para hacer sustentables las cuencas, con una visión de cien años. Las dos primeras ramas de la industria con las … Seguir leyendo Pronatura presenta proyecto para que industria restaure agua en cuencas (Crónica) →
EIRS MX TE INVITA A ASISTIR A NUESTRO CICLO DE CONFERENCIAS EDUCATIVAS Y GRATUITAS “Problemática del Agua en el Mundo y Los Nuevos Enfoques para un Uso Sustentable.” Por Asociación Mexicana de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia A.C. y Viridian RainWater. Leer más
23 de marzo del 2020 Fuente: La Jornada Nota de Angélica Enciso L. El incremento en la extracción de líquido potable de cuencas y acuíferos del país ha ocasionado un aumento significativo del grado de presión hídrica, en especial en el centro y norte del país, señala la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Mientras organizaciones … Seguir leyendo México: Exigen cambiar leyes hídricas en pro de la sustentabilidad (La Jornada) →
25 de febrero del 2020 Fuente: Tec.mx Nota de Wendy Guitiérrez Si estás comprometido con el medio ambiente y la sustentabilidad, conoce más sobre la convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2020. Leer más
13 de febrero del 2020 Fuente: La Verdad Durante el Octavo Congreso Internacional de Sustentabilidad, celebrado en la Universidad Iberoamericana, participaron WRIMéxico y ClimateLatino, quienes, aseguraron que, el agua de México, será la más afectada con el cambio climático. Leer más